Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Google Podcasts | RSS
La información es poder y hoy te voy a decir cómo puedes saber quién entra a tu web, qué hace en ella, a dónde va y qué hacer con esta información muy al estilo del agente 007.
¿Cómo saber quién visita mi web?
Las estadísticas es algo que todos nos deberíamos fijar cuando tenemos una web pues nos puede arrojar respuestas a preguntas como:
- ¿Quién visita mi web?
- ¿De dónde me visitan?
- ¿Cómo llegaron?
- ¿Qué hacen dentro?
- ¿Por dónde se van?
- ¿De qué redes sociales vienen?
- ¿Qué pàgina nos envía tráfico?
Y muchas otras interrogantes que posiblemente ni te imaginas y pueden ser tan raras que nunca acabaríamos.
Lo único real es que saber de dónde viene el tráfico es muy importante.
¿Con qué medimos las estadísticas web?
De entrada hay 2 formas básicas:
- Mediante el hosting
- Mediante servicios de terceros
¿Cómo medir estadísticas con el hosting?
Simplemente ve a tu cpanel o al panel que sea que uses y localiza el sistema de estadísticas que tu proveedor tiene instalado, puede ser
- AWSTATS
- WEBALIZER
- CUALQUIER OTRO
¿Cómo medir estadísticas web con servicios de terceros?
Hay un chingo en internet, pero las 2 mejores a mi gusto son:
- Google Analytics
- Métrica Yandex
Google Analytics
Es de google y el panel de control te permitirá medir:
- Informes en tiempo real
- Audiencia
- Adquisición
- Comportamiento
- Conversiones
Yandex Metrica
Aquí puedes medir
- Audiencia
- Tráfico
- Desempeño
- Eventos
- Conversiones
- Interacciones del usuario
¿Tu qué mides? ¿Cuál usas?
1 comentario en «EP7 ¿Cómo saber quién visita tu web?»