Más por explorar

EP66 Plan de guerrilla 2020 para obtener tus primeros 5 clientes gracias a Internet

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Muy bien soldados, es hora de armarnos con nuestras mejores armas a tu disposición y demostrarles a todos aquellos que no han creído en tí que sí se pueden conseguir clientes gracias a Internet, hoy haremos juntos un plan de guerrilla para que de una vez por todas tengas tus primeros 5 clientes, ¿estás adentro o mejor te haces a un lado

¿Cómo obtener los primeros clientes de Internet?

Seré sincero: la idea romántica de abrir una página web o una página de Facebook y comenzar a obtener clientes así nomás es mentira, duele, es crudo y directo pero así es.

Lo cierto es que como cualquier otro trabajo hay que trabajarle y dedicarle su tiempo, nada que ver con los vendehumos que te prometen una vida holgada en la playa al lado de tu pc y dando un par de clic y ganando plata a lo loco.

No es cierto, al menos no del todo.

Por eso te voy a decir exactamente qué hacer para obtener tus primeros 5 clientes, pero no te garantizo el éxito si tu no pones de tu parte y cumples con todo, advertidos están.

No será fácil, no será tan rápido y quizás llegue el punto que sientas que estás perdiendo el tiempo pero aguanta, yo sé lo que te digo, sigue leyendo.

marketing de guerrilla

Paso 1: Preparando el terreno

FACEBOOK

  1. Abre una página de facebook del negocio, ojo, página de facebook no perfil.
  2. Configura tu página llenando todos los datos de tu negocio en el área de información, procura agregar palabras claves referentes a lo que haces y dónde lo haces
  3. Agrega una foto de portada atractiva que hable de lo que haces, te puedes ayudar de canva
  4. Agrega tu logotipo pero por favor que sea en buena definición, nada que se vea horrible
  5. Crea la primera publicación dando la bienvenida y presentando tu empresa/negocio/servicio/producto
  6. Agrega un catálogo de productos/servicios
  7. Invita a varios usuarios a darle me gusta a tu página PERO solo a aquellos que cumplan con el perfil de tu cliente
  8. Una vez con mínimo 25 usuarios establece el nombre de usuario de tu página, de preferencia colocando tu marca si está disponible.

INSTAGRAM

Si tu negocio es muy visual (florería, remodelaciones, belleza, ropa, etc) o se dirige a un sector joven,  tienes que tener un instagram.

  • Abre tu cuenta de empresa de instagram
  • Elige el mismo nombre de usuario que tu página de Facebook
  • Llena el perfil con tus datos de empresa completos
  • Agrega en la descripción algunos hashtags referentes a lo que haces
  • Sube foto de perfil con tu logo
  • Sube tu mejor primer foto agregando una descripción presentandote con al menos 10-15 hashtags relacionados a lo que haces
  • Vincula tu cuenta de instagram con tu Facebook accediendo desde la página de facebook, pestaña configuración, instagram

YOUTUBE

Crear un canal en el segundo buscador más grande del mundo es una excelente idea.

  • Crea tu canal usando el mismo usuario de tus otras redes
  • Sube una foto de portada al canal, puedes usar canva nuevamente para ello
  • Configura la descripción  agregando palabras clave y ubicación además de  enlaces de tu canal a tus otras redes
  • Sube tu primer video, puede ser corto, creado incluso con power point, grabado con tu celular o creado a partir de fotos, recomiendo que al nombre del video le pongas igual tus palabras clave y ubicación.
  • Agrega en el título de lo que haces y dónde lo haces, en la descripción coloca igual palabras clave y enlaces a tus otras redes y no olvides datos de contacto

GOOGLE MI NEGOCIO

Otro lugar donde tienes que estar sí o sí, si puedes crearlo desde el principio mejor.

  • Crea o reclama tu ficha
  • Verificar la ficha
  • Agrega los datos exactamente igual que los colocaste en Facebook e instagram (dirección, teléfono, correo)
  • Rellena todo los campos posibles y en donde se pueda meter palabras clave y ubicación, hazlo
  • Agrega todas las fotos posibles de lo que haces
  • Agrega tus servicios o productos con fotos y descripciones
  • Agrega 1 publicación con foto y amplia descripción colocando en lo posible palabras clave y ubicaciones
  • Solicita tu primera reseña a los 5 días de abrir la ficha, puede ser a un cliente antiguo.

PÁGINA WEB

Tener una página web es muy importante pues es el centro de tu negocio al cual debes dirigir todos tus esfuerzos

  • Elige el dominio y hosting correcto para ti
  • Crea un sitio atractivo y de fácil navegación, puedes usar la arquitectura seo de silo para los contenidos
  • No olvides colocar un formulario de contacto y llamados a la acción
  • Usa schema
  • Coloca tus datos de contacto igual que en GMB y Facebook, además agrega enlaces a redes en el footer de manera discreta

Recomiendo contratar un diseñador web para ello que se profesional con experiencia si no tienes idea de cómo hacerlo (como nosotros por ejemplo 🙂 )

ALTA EN DIRECTORIOS

Ahora busca sitios de directorios o cámaras de comercio para dar de alta tu negocio y no olvides agregar tus redes y página web, además de seguir con la misma estructura de tu dirección y teléfono antes mencionada.

Cuida que estos directorios no sean nido de spam o directorios basura.

PASO 2. Plan de ataque

Ahora con todo creado yo se que tienes sed de vender, hambre de clientes pero espera, no comiences a vender como loco, esto no funciona así.

Comienza a generar contenido de calidad en cada una de tus redes, hazlo todo lo que puede hasta decir basta, recomiendo la siguiente receta:

  • 2 posts diarios en Facebook separados por la mañana/mediodía y por la tarde/noche depende de qué tanto consideras está activo tu cliente ideal
  • Los posts deberán ser un 80% contenido de calidad, útil, informativo, memes, etc. y un 20% ventas y promociones
  • Cada post compartirlo en al  menos 5 grupos  y por favor que sean variados
  • Usa el marketplace de Facebook  para promocionarte igualmente
  • Crea (solo si aplica) 1 a 2 publicaciones en instagram sobre tus servicios, productos o tu día a día en en negocio cuidando de agregar hashtags de lo que haces y la ubicación
  • Youtube sube al menos 2 videos semanales, no tienen que ser muy largos y puedes hablar de cada uno de tus servicios, tipos, día a día, soluciones, clientes, experiencias, etc. todo relacionado al negocio y siempre con la descripción de lo que haces, enlaces y datos de contacto
  • Crea 1 publicación semanal en la ficha de Google Mi Negocio y agrega fotos, a los primeros clientes pide que te dejen una reseña en tu ficha, le puedes mandar un enlace directo
  • Si tienes un blog dentro de tu página web actualizarlo al menos 1 vez cada quince días

Paso 3. Repite y aguanta

Como te darás cuenta hay que generar mucho contenido pero te dire algo:

Llegas tarde, no te conocen, posiblemente no confían en ti, lo único que tienes es generar todo el contenido de valor posible por cientos para que comiencen a saber que existes.

Así de sencillo,así de complicado, sigue esto y llegarás al éxito antes de lo esperado, yo lo hice, yo lo hago, yo ya tengo clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opcional
Opcional