Más por explorar

EP65 La mejor arquitectura para SEO, ojalá alguien me hubiera dicho esto antes

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Tanto buscadores como usuarios siempre buscan obtener el mejor contenido de una página web y pasarán por alto a los sitios que no tengan ni pies ni cabeza. La arquitectura seo es el modo por el cual está el sitio estructurado y se enlazan los contenidos unos a otros.

Una correcta arquitectura seo ayudará a las arañas de búsqueda a entender mejor tu sitio y a los usuarios encontrar la respuesta que están buscando, si alguien me hubiera enseñado cómo al principio me hubiera ahorrado muchos dolores de cabeza, hoy te enseño cómo hacerlo.

¿Por qué  tener una arquitectura seo es importante?

Detente un minuto y haz esto: supongamos que tienes una tienda de ropa y haz hecho publicidad en tu ciudad para atraer a potenciales clientes a tu puerta, pero llegando ven todo desorganizado, sin sentido o coherencia de tal modo que es imposible encontrar algo que valga la pena comprar.

Piensa en la arquitectura de tu página web de la misma manera, si ya hiciste este ejercicio mental, ahora te diré más razones:

La arquitectura ayuda a las arañas de buscadores

La  arquitectura optimizada ayudará a las arañas de los motores de búsqueda a encontrar e indexar todas los contenidos de tu web.

Tip:  Si tienes contenidos en su sitio que están a varios clics de su página principal o que no están enlazadas desde ninguna otra página, el buscador (y el usuario) tendrán problemas para encontrar e indexar estás páginas.

ejemplo arquitectura seo
Ejemplo de enlazado interno, esta sería la ruta de la la araña cuando visita esta web en particular

 

La autoridad se distribuye a lo largo de todos tus contenidos

Cuando tienes enlaces internos la autoridad del contenido o enlace principal enlace se distribuye a lo largo de todas las páginas enlazadas, lo que puede ayudar a mejorar las serps en Google.

Traspasar «link juice» quiere decir que «pasamos» un poco de autoridad de page rank de una página principal a otras enlazadas.

Una correcta arquitectura hará tu sitio más navegable para los usuarios

Si tomas en cuenta que no debería tomarle más de 4 clics a un usuario para llegar a un contenido vas por buen camino.

Además si tomas en cuenta el punto anterior entre más clics haga el usuario para llegar a un contenido querría decir que el link juice está cada vez más diluido y perderá fuerza.

Arquitectura web: ¿cómo realizarla?

Ahora que ya sabes los porqué es hora de saber los cómo de la arquitectura para páginas web basados en SEO, para ello primero es hora de hablar de la arquitectura SILO.

SILO SEO

La arquitectura SILO se originó como una forma de identificar el concepto de agrupar información relacionada en secciones distintas dentro de una página web.

Al igual que los capítulos de un libro, una arquitectura silo representa un grupo de contenido temáticos o específicos de un tema en particular.

ejemplo silo arquitectura
Podemos ver cómo a partir de una página principal se distribuyen los contenidos hasta llegar al post o producto final

La razón principal por la que esta agrupación tiene una ventaja  SEO tan alta es que los motores de búsqueda otorgan relevancia a las palabras clave dentro de su índice en función de la página y luego al resto del sitio con el contenido relevante más compatible.

ejemplo de buena y mala arquitectura web

¿Cómo realizar a una arquitectura web silo?

Paso 1 : Determina el tema del sitio

Comience determinando el tema de su página web. Responde estas preguntas:

  • ¿Qué temas están actualmente clasificando para tu nicho o página web?
  • ¿Qué temas son relevantes para tu página web?
  • ¿Cómo buscaría un usuario tu contenido?
  • ¿Cómo se pueden implementar temas más claros?

Piensa en esto: si el contenido de tu sitio fuera despojado del diseño ¿sería aun el más relevante de todos los sitios con temas similares? Si es así, entonces tienes una alta probabilidad de alcanzar una posición en la serps pues tus temas son relevantes al usuario.

 

Paso 2 Crea el SILO categorizando los contenidos

Las páginas de categoría hacen que la organización de la arquitectura SILO sea muy fácil.

¿Quieres lanzar una nueva página interna? Añádela a una categoría existente y luego enlaza con ella desde esa página de categoría.

¿Quiere añadir un montón de páginas nuevas del mismo tema? Crea una nueva categoría y  enlaza a las nuevas páginas desde la página de esa nueva categoría.

Puedes hacer un silo virtual o categoría virtual pero no lo recomiendo del todo.

Paso 3 Verifica la estructura de la URL

Usualmente la estructura tiene que ver con la categoría del tema (paso anterior), pero por si queda alguna duda así quedaría

https://tuweb.com/categoria/subategoria/palabra-clave-post-producto

Conclusiones de arquitectura web y seo

Crear a conciencia los contenidos y estructura interna de tu página web pensando en el menor esfuerzo para llegar a ellos será la mejor receta que puedes seguir para tener una arquitectura web buena basada en SILO.

Pon en práctica esto y dime tu opinión al respecto.

 

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opcional
Opcional